Traumatólogo especialista en Lima
Durante toda mi trayectoria profesional, como Traumatólogo especialista en Lima y en el breve espacio de mi rutina, siempre se me hace esta pregunta: Doctor, ¿Cómo puedo prevenir lesiones músculo esqueléticas?, claro está que todos nos preocupamos a diario por prevenir, en lo posible, aquello que pueda alterar nuestra calma y sobre todo, ponga en riesgo nuestro cuerpo u organismo.
Pero antes, quisiera explicar ¿qué son las lesiones músculo-esqueléticas?
Las lesiones músculo-esqueléticas son un tipo de lesión que se producen como consecuencia de pequeños traumatismos y afectan distintas partes del cuerpo, como: músculos, huesos, tendones, ligamentos. Son lesiones que aparecen lentamente y que en un principio parecen inofensivas, por lo que se suelen ignorar hasta que se intensifica su gravedad y el daño puede ser permanente.
Estas lesiones incluyen: fracturas de los huesos o dislocaciones de las articulaciones, esguinces, distensiones, desgarros de ligamentos, laceraciones de tendones y más.

Entendiendo ello; y con ánimos de ser lo más preciso, ahora les detallo como prevenir lesiones músculo-esqueléticas, siguiendo estas importantes prácticas saludables:
-
- Mantener una buena postura: Mantener una postura adecuada mientras estamos sentados o de pie. Asegurando de que nuestra espalda esté recta y manteniendo los hombros relajados.
-
- Calienta adecuadamente: Antes de hacer ejercicio o actividad física, asegúrate de calentar adecuadamente. Esto puede ayudar a prevenir lesiones musculares y articulares.
-
- Usa calzado adecuado: Usar calzado adecuado para la actividad que estás haciendo. Con un calzado inadecuado podemos aumentar el riesgo a sufrir más lesiones.
-
- Escucha a tu cuerpo: Siempre, es muy importante escuchar a nuestro cuerpo y de esa forma no forzar demasiado nuestros límites. Y de sentir dolor o molestia, detenernos y descansar lo necesario.

Es fundamental recordar que estas son solo algunas recomendaciones muy generales para prevenir este tipo de lesiones músculo-esqueléticas. Pero de tener alguna preocupación específica, con el mayor de los gustos, espero tu consulta y solo de esa forma poderte brindar una ayuda personalizada. ¡Contáctame ahora!
Preguntas Frecuentes:
¿Debo aplicar calor o hielo en una lesión musculoesquelética?
En general, es mejor aplicar hielo en las primeras 48 horas después de una lesión para reducir la inflamación y el dolor. Después de las primeras 48 horas, se puede aplicar calor para mejorar la circulación y reducir la rigidez.
¿Es seguro hacer ejercicio después de una lesión musculoesquelética?
Depende de la gravedad de la lesión. En general, es mejor esperar hasta que la lesión se haya curado antes de volver a hacer ejercicio. Si la lesión es leve, es posible que puedas hacer ejercicios suaves que no agraven la lesión.
¿Cuándo debo buscar atención médica para una lesión musculoesquelética?
Si la lesión es grave o si el dolor y la inflamación no mejoran después de unos días, debes buscar atención médica. También debes buscar atención médica si tienes dificultad para mover la zona afectada o si sientes hormigueo o entumecimiento en la zona.